Preguntas Frecuentes
Resolvemos tus dudas más comunes de forma clara y directa.
¿Qué es el TPS y cómo puedo reinscribirme?
El TPS (Estatus de Protección Temporal) es un beneficio migratorio que otorga EE.UU. a ciudadanos de ciertos países. Te ayudamos a revisar requisitos, preparar documentación y completar el envío para mantener tu protección. También te informamos sobre cambios recientes y el seguimiento de tu trámite.
¿Qué documentación necesito para mi proceso de asilo?
Requiere identificación, pruebas de persecución, declaración personal y cartas de testigos. Te orientamos sobre la evidencia necesaria, ayudamos a organizar y presentar documentos profesionalmente para maximizar tus posibilidades de éxito.
¿Cómo registro mi empresa y qué tipo me conviene?
El registro implica elegir la estructura legal (LLC, S-Corp, etc.), obtener un EIN y cumplir requisitos estatales. Analizamos tu caso y te guiamos para que empieces seguro y cumpliendo todas las regulaciones.
¿Qué formularios migratorios debo llenar según mi caso?
Depende de tu situación (petición familiar, ajuste de estatus, etc.). Te asesoramos para elegir, llenar y enviar el formulario adecuado (I-130, I-485, etc.), evitando errores y rechazos.
¿Puedo cargar documentos desde mi móvil?
¡Sí! Nuestra plataforma te permite subir archivos PDF o imágenes desde cualquier dispositivo. El proceso es seguro, sencillo y te guiamos si tienes dudas sobre el formato.
¿Cómo puedo pagar por los servicios?
Puedes pagar online de forma segura con tarjeta, Stripe o PayPal. Sigue los pasos en la plataforma y recibe confirmación inmediata. Tus pagos están protegidos.
¿Dónde consulto el estatus de mi trámite?
Si eres usuario registrado, accede a tu panel para ver el estado y avances de tus trámites, consultar fechas, documentos y notificaciones importantes.
¿Ofrecen asesoría en español?
¡Por supuesto! Todo nuestro equipo atiende en español e inglés, por chat, email o videollamada, adaptándonos a tus necesidades.
¿Puedo recibir atención presencial?
Ofrecemos atención presencial bajo cita previa (según disponibilidad) y atención virtual para mayor comodidad y seguridad.
¿Cómo solicitar una consulta personalizada?
Completa el formulario de contacto, chatea o envía un email indicando tu caso. Un especialista te contactará para agendar tu cita y resolver tus dudas de forma profesional y personalizada.